Portal oficinas de turismo de comarcas de la comarca 'Comarca de Los Monegros'
http://www.turismolosmonegros.es
www.emedia.es
>
Fri, 18 Sep 2009 00:00 +0200
Thu, 07 Dec 2017 13:52:56 +0000
es-ES
Horarios Puente de la Constitución http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/horarios-puente-de-la-constitucion/7429/48 Mon, 04 Dec 2017 23:00:00 +00007429 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=Enclaves abiertos durante el puente de la Constituci en nuestra Comarca:
Abrirán sus puertas todos los días (6, 7, 8, 9 y 10) el CI Laguna de Sariñena, en horario de mañana y tarde. Así como La Cartuja de Ntra. Sra. De las Fuentes, en horario de mañanas.
El Centro de Interpretación de la Guerra Civil, de Robres, así como la Casa Natal de Miguel Servet, en Villanueva de SIjena, abrirán los días 6, 8, 9 y 10.
El Museo de Sariñena estará abierto los días 7, 9 y 10 en su horario habitual. Y la exposición de los bienes devueltos en el Monasterio de Sijena, sábado y domingo (se recomienda concertar el horario de visita).
Como novedad, se incluye el Belén Monumental de Sena, incluido en la Ruta del Belén, que será inaugurado el día 8, y se podrá visitar el viernes, sábado y domingo por la tarde.
Por último, el Museo de Oficios Antiguos de Sena; el CIAM de Tardienta; el Museo de Antigüedades Julio Maza de Robres; el CI Colonización de Sodeto y el CI Estepas de Monegros en Monegrillo podrán visitarse concertando cita previa por teléfono, como es habitual.]]>LOS MONEGROS EN LA FERIA DE TARBES http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/los-monegros-en-la-feria-de-tarbes/5024/48 Thu, 08 Mar 2012 23:00:00 +00005024 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=La Comarca de Los Monegros participa como expositor en la trigésimo sexta edición del “Salon de l’Agriculture” de Tarbes que se celebra hasta este domingo, 11 de marzo. Es el noveno año consecutivo que el área de turismo de Los Monegros promociona sus atractivos en este certamen. La feria de Tarbes ha contribuido a que la comarca sea más conocida en el país vecino y a aumentar el flujo de visitantes franceses hacia Los Monegros. De hecho, según los datos recogidos por el área de turismo, Francia es el origen de la mayoría de turistas extranjeros que visitan este territorio. En este sentido, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Alfonso Salillas, considera que “el perfil del turista francés encaja muy bien con el destino Los Monegros, porque es amante de la naturaleza y de viajar por libre, no a través de viaje organizado y nuestro territorio le permite un abanico de posibilidades que registra excelente aceptación”. El stand que la Comarca de Los Monegros presenta en Tarbes cuenta con 9 metros cuadrados y a través del mismo se promociona el paisaje y el rico patrimonio cultural, además de las rutas y los centros de interpretación que se encuentran en la comarca. Se prevé que miles de personas lo visiten, puesto que el Salon de l’Agriculture es el tercer certamen agrícola más importante de Francia y cuenta con más de 50.000 visitantes. El presidente de la Comarca de Los Monegros, Alfonso Salillas, añade la importancia que la feria ha tenido para la puesta en marcha y afianzamiento de programas de colaboración de la Unión Europea que Los Monegros ha entablado con territorios del Sur de Francia, como Qualitur, PIR-EDES o Comenius Regio. El presidente también destaca la importancia del convenio que han establecido con Feria de Barbastro, para su presencia en el certamen internacional de los Pirineos, tanto en la ciudad del Vero como en Tarbes, que permite precios de suelo para el stand muy asequibles. Precisamente, el alto coste de otros certámenes especializados hace que la Comarca no pueda asistir con stand propio, por lo que para futuras ediciones, Salillas avanza que “buscaremos fórmulas para tener presencia en ferias monográficas, en caso de no poder acudir bajo el paraguas del Gobierno de Aragón, como en años anteriores”.]]>Curso *Productos TurÃsticos de Los Monegros* http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/curso-*productos-turisticos-de-los-monegros*-/6755/48 Thu, 09 Oct 2014 22:00:00 +00006755 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=Curso "Productos Turísticos de Los Monegros, diferenciación orientada al cliente".
A celebrar en Castejón de Monegros y Sariñena.]]>Sijena abre sus puertas viernes, sábados y domingos http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/sijena-abre-sus-puertas-viernes,-sabados-y-domingos/7031/48 Wed, 23 Nov 2016 23:00:00 +00007031 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=Los 51 bienes de Sijena devueltos se pueden ver en el monasterio. Las visitas se desarrollan de viernes a domingo y comprenden la visita guiada a los antiguos dormitorios, donde se han dispuesto las piezas que llegaron del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), e incluye también la Sala Capitular, recién rehabilitada por el Gobierno de Aragón a la espera de que ese mismo centro devuelva las valiosas pinturas murales. Horarios Exposición bienes devueltos y Sala Capitular: Viernes y sábados, de 10 a 14:30 y de 16 a 19:00 h. (visitas guiadas: 10:30/11:30/12:30/13:30/16:15/17:15/18:00). Domingos, de 12 a 14:30 y de 16 a 19:00 h. (visitas guiadas: 12:15/13:15/16:15/17:15/18:00). Precio: 3 Euros y gratis para menores de 6 años. El aforo máximo por visita será de 20 personas. Se recomienda reservar previamente en el teléfono 974 355 119 o a través del correo electrónico [email protected]. Las reservas se pueden hacer de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 h. Mientras, las actuales moradoras del cenobio, las Hermanas de Belén, seguirán gestionando las visitas al resto del conjunto, declarado Monumento Nacional en 1923. Solo se abre los sábados de 12.30 a 16.00. FESTIVOS CERRADO.]]>Incorporación de nuevas piezas en el CIGC http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/incorporacion-de-nuevas-piezas-en-el-cigc/7351/48 Wed, 12 Jul 2017 22:00:00 +00007351 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=Los objetos proceden de diferentes donaciones, realizadas en las últimas semanas por particulares al Centro, gestionado por el Área de Turismo de la Comarca de Los Monegros, y añaden nuevos detalles al discurso expositivo del Centro, que abrió sus puertas en julio de 2006 en el edificio de las antiguas escuelas de Robres. Las nuevas piezas son una máscara antigás, un pendón militar pintado a mano, una bomba de aviación en perfecto estado, varios billetes de los años 1935-1937, así como una colección de diez fotografías tomadas por el combatiente Lorenzo Latorre el 27 de noviembre de 1937 en Monteoscuro, que se muestran por primera vez. Las piezas han sido ubicadas en las diferentes salas del centro, donde se muestran objetos, prensa, textos e imágenes del periodo de la República, la Guerra Civil y el Franquismo para ayudar a comprender mejor los hechos acontecidos en esas etapas históricas. Por otro lado, durante el presente año se está registrando un aumento notable de las visitas guiadas a las trincheras recuperadas en la Sierra de Alcubierre (Ruta Orwell y Tres Huegas). En el primer semestre del año se ha superado el récord anual de visitas, que continúan en ascenso, teniendo en cuenta las numerosas reservas previstas para las próximas semanas. Cabe recordar que estas visitas, entre otros galardones, fueron reconocidas como una de las mejores experiencias turísticas de Aragón en 2016 por Turismo de Aragón. Durante los meses de julio y agosto, el Centro de Interpretación permanecerá abierto los fines de semana y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.]]>SER Aventureros en Los Monegros http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/ser-aventureros-en-los-monegros/6498/48 Thu, 26 Jun 2014 22:00:00 +00006498 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/jJHJfEoj_hw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Fuente: Radio Huesca-Huesca Televisión]]>Los Monegros, comarca invitada en ExpoCaspe 2012 http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/los-monegros,-comarca-invitada-en-expocaspe-2012/5532/48 Mon, 29 Oct 2012 23:00:00 +00005532 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=Los Monegros es la comarca invitada en la XXXII edición de Expo Caspe, Feria Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial del Bajo Aragón, que tendrá lugar del 1 al 4 de noviembre en Caspe. La Comarca de Los Monegros presentará un stand de 12 metros cuadrados en el que se expondrán llamativas fotografías de los elementos más representativos del patrimonio natural y cultural monegrino. El vistoso stand se completa con una torre de 4 metros de altura que representa un torrollón, una de las formaciones geológicas que se distinguen en el paisaje monegrino. Entre todos los visitantes del stand se sorteará un lote de productos agroalimentarios de Los Monegros, que se entregarán al ganador el domingo, 4 de noviembre, último día de la feria. Asimismo, en el stand se podrán consultar folletos y mapas que contienen completa información sobre los pueblos, establecimientos y recursos turísticos. Además, todos los visitantes que lo deseen podrán descargarse de forma gratuita en sus teléfonos móviles una completa guía turística de Los Monegros, a través del dispositivo Bluetooth. Las nuevas tecnologías permiten obtener dicha guía que comprende un mapa interactivo de la comarca, los principales elementos de su patrimonio cultural y puntos de interés turístico, rutas e itinerarios, fiestas, ferias, turismo activo y establecimientos hosteleros, además de otra información práctica como transportes públicos, centros de salud o servicios de emergencia. ]]>Ganadora sorteo lote de productos monegrinos http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/ganadora-sorteo-lote-de-productos-monegrinos/5542/48 Wed, 07 Nov 2012 23:00:00 +00005542 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=Sheila Samper Pinos, de Bujaraloz, fue la ganadora del premio que sorteó la Comarca de Los Monegros: un lote de deliciosos productos agroalimentarios monegrinos, durante la última edición de Expo Caspe 2012. Enhorabuena! Como ya os informamos, la Comarca de Los Monegros participó en el certamen como "Comarca Invitada", con un excelente balance, tanto por el número de visitantes registrado en su stand, como por el interés que suscitó la oferta turística presentada.]]>QUENTIN KOPP VISITÃ EL CENTRO DE INTERPRETACIÃN DE ROBRES http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/quentin-kopp-visito-el-centro-de-interpretacion-de-robres-/5219/48 Mon, 21 May 2012 22:00:00 +00005219 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=
El hijo del que fuera comandante del escritor George Orwell durante la Guerra Civil española alabó su contenido
Este fin de semana ha visitado el Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón, ubicado en Robres, Quentin Kopp, hijo de Georges Kopp, el que fuera comandante de George Orwell durante su estancia en la Guerra Civil española quien es citado por el escritor en su libro “Homenaje a Cataluña”.
Entre otras personas, Quentin Kopp estuvo acompañado por el historiador de las Brigadas Internacionales, Alan Warren. Ambos son miembros de la Orwell Society y se mostraron entusiasmados por la calidad del contenido de la exposición permanente del Centro de Interpretación, así como por la rehabilitación de las trincheras de la Sierra de Alcubierre, que también visitaron.
El Centro de Intepretación de Robres se puede visitar los fines de semana y festivos de 12 a 14 horas y de 16.30 a 18.30.]]>VISITAS GUIADAS A LAS TRINCHERAS Y C.I. GUERRA CIVIL EN ARAGÃN http://www.turismolosmonegros.es/noticia.php/noticia/visitas-guiadas-a-las-trincheras-y-ci-guerra-civil-en-aragon/5619/48 Mon, 26 Jan 2015 23:00:00 +00005619 at http://www.turismolosmonegros.es/index.php?c=6?sec=7&id=Como cada año, vuelven las visitas guiadas conjuntas a los vestigios recuperados de la guerra civil y al Centro de Interpretación de Robres. La línea de guerra atravesó la comarca de los Monegros por la Sierra de Alcubierre, límite natural entre las provincias de Huesca y Zaragoza, propiciando la construcción de pertrechos militares y elementos de defensa civil en ambas estribaciones y en las localidades del entorno. Ruta Orwell El escritor británico George Orwell (1903-1950), dejó constancia de su paso por tierras monegrinas en la obra testimonial Homenaje a Cataluña. En el recorrido por las trincheras podemos observar Alambradas; Ramales de comunicación; Abrigos pasivos ligeros; Pozos de tirador; Observatorio; pozo doble de tirador y Vivac, elementos propios de un asentamiento. Las Tres Huegas Zona rehabilitada que sirvió como vivac o refugio para las tropas insurgentes. Igualmente se puede visitar la cota San Simón. En el itinerario de la zona vivac (abrigo de descanso para el pelotón), nos encontramos; puesto de mando, abrigos de descanso, vivac, pozos, áreas de cocina, aljibes, refugio en cueva, plataforma zona observatorio, trinchera, ramales de comunicación. El monumento a los caídos fue erigido a principios de los años cuarenta en el monte Puig Ladrón (699m), para recordar las gestas protagonizadas por el ejército sublevado y la Falange. La gesta de San Simón, recordada también como un monolito en la zona vivac, en conmemoración de este hecho se celebra una concentración anual entorno a la fecha del aniversario. Se levanta en la zona conocida como Las Tres Huegas, (límite o separación) dado que confluyen en estas alturas los términos municipales de Robres, Alcubierre y Leciñena. Centro De Interpretación de la Guerra Civil en Aragón La visita se complementa en el Centro de Interpretación, Estudios y Documentación de la Guerra Civil en Aragón, ubicado en Robres. En el edificio rehabilitado de las antiguas Escuelas de Robres (Huesca) encontramos documentación, prensa de la época y objetos originales que nos llevan desde la proclamación de la II República hasta el Franquismo, además de una sala de exposiciones itinerantes que invitan a la reflexión en torno a la historia reciente y convulsa de Aragón y de España. NOTA: Las visitas, guiadas por técnicos de Turismo de la Comarca de Los Monegros, tienen un precio de 1.5 euros por persona, son siempre para grupos (mínimo 10 personas) y con cita previa. Se puede contactar en el teléfono 974 570 090 o en el mail [email protected] Pueden obtener más información en nuestra web www.turismolosmonegros.es ]]>