Oficinas Virtuales Turísticas > Comarca de Los Monegros - 974 570 090

Comarca de Los Monegros

Borde blanco del png
Servicios
Alcubierre, torre de la iglesia
Pulsar sobre la imagen para ampliar
Perdiguera, iglesia
Poleñino, iglesia
Torralba de Aragón, iglesia
Añadir al carro Añadir
Mudéjar en Los Monegros
Mudéjar, Patrimonio de la Humanidad

El mudéjar es la pervivencia del arte musulmán en la península hispánica bajo dominio cristiano, con una población de mudéjares y moriscos que mantuvieron sus talleres y tradiciones artesanales; el uso del ladrillo como material constructivo y el extraordinario desarrollo ornamental en sus construcciones Las torres campanario heredan su estructura del alminar islámico: planta cuadrangular de varios cuerpos superpuestos y campanario, normalmente poligonal.

 

Las iglesias monegrinas de estilo mudéjar son:

 


Iglesia de Torralba de Aragón. BIC. Renacentista. Mediados siglo XVI.

Situada en los pies de la antigua iglesia (hoy cabecera), es de estructura cristiana y va dividida en cinco pisos de planta cuadrada. La decoración exterior se trata a base de frisos de esquinillas, simples y a tresbolillo, aplantillados, rombos en ladrillo resaltado y cruces de múltiples brazos formando rombos. El cuerpo superior va abierto mediante vanos de medio punto y rematado con cornisa de ménsulas de ladrillo en voladizo.

 

Iglesia de Alcubierre. Bien Catalogado. Gótico-Renacentista. Siglos XIV y XVI

Iglesia de nave única de dos tramos y testero recto cubierta con bóveda de crucería simple. La torre situada a los pies de la construcción es de estructura cristiana y consta de cuatro cuerpos. La decoración, a partir del segundo cuerpo, tratada a base de frisos de esquinillas simples y a tresbolillo, así como de paños de rombos, se alterna con las aberturas en medio punto de los cuerpos superiores. Remata en chapitel octogonal por encima de una cornisa de ménsulas de ladrillo en voladizo.

 

Iglesia de Leciñena. Bien Catalogado. Gótico-Renacentista. Siglo XV y XVI

Torre campanario situada a los pies de la iglesia gótica, de estructura de alminar y con una escalera interior abovedada de argamasa; decoración exterior de cintas de esquinilla, simples y a tresbolillo. Además aparece una banda de cruces de múltiples brazos formando rombos.

 


Iglesia de Perdiguera. Bien Catalogado. Gótico Renacentista. Siglos XV XVI

Iglesia de nave única de tres tramos y ábside poligonal con capillas entre los contrafuertes. Se cubre con bóvedas de crucería simple. En el muro sur y adosada al testero aparece una torre campanario de estructura cristiana. Al exterior la torre y la iglesia presentan decoración mudéjar en ladrillo resaltado a base de frisos de esquinillas a tresbolillo y de paños de rombos.

 

 


Bookmark and Share
Pie de noticia
Cuaderno viaje
Contacto Contacto
Sede: Av Fraga. Edificio Feria Sariñena S/N - 22200 Sariñena (Huesca)
Fax: 974 570 860
Teléfono de interés Teléfono de interés
974 570 090
Plan Localidad
Gobierno de Aragón