Se trata de una atractiva e interesante recopilación de piezas y utensilios referidos a los oficios y enseres domésticos que utilizaban nuestros antepasados hasta hace poco tiempo. Recoge la fiel imagen del modo de vida de nuestros antepasados por medio de sus herramientas, aperos de labranza, recreación de espacios dedicados a los trabajos o utensilios del hogar.
El Museo de Oficios Antiguos Monegros se encuentra en una casa particular que fue la fonda del pueblo y herrería. Así, cuenta con diferentes espacios donde se han ubicado todos los oficios:
En la entrada de la casa nos encontramos con una cocina típica, el hogar y todos sus utensilios. La bodega, la matacía, el horno, el chocolate, la lana, la costurera, la bolillera, la bordadora, el sastre, la hilandera, labranza y ganadería, el herrero, el cantero, el carpientero, el tonelero, el cristalero, el cerrajero y el soguero.
En la primera planta encontramos la fonda, el zapatero, el guarnicionero, el afilador, el estañador, la escuela, el maestro, el retratista, el albañil, el yesaire, el tejero, el ladrillero, el cañicero, el baldosero, el fontanero, el pintor, el adobero, el tendero, el sarguero, el confitero, el turronero, el barbero, la peluquera, el colchonero, la caza, la pesca, el hojalatero, el alfarero, el cartero.
En el piso superior del museo se encuentra el lavadero, el tabernero, el bar, el tabaco, el juego, la música, los niños, la religión, el cura, el boticario, el médico, el curandero, el pintor artístico, el cine, el acomodador.